Tarea 4.1. Publicamos en NoteflightEn la partitura, en el primer compás (sin contar la anacrusa), la negra con puntillo es un Mi, no un Do.Al final del primer pentagrama, aparece la barra de compás, separando la negra de las corcheas, debes hacerla invisible.En la previsualización desde Noteflight, no aparece la doble barra de repetición, sino que es una doble barra normal.
Tarea 4.2.Noteflight 2.En el segundo compás, es una negra con puntillo y una corchea en vez de dos negras.En el quinto compás, las dos últimas corcheas del compás deben ir separadas en vez de unidas por la misma plica. En el séptimo compás hay alteraciones accidentales que no aparecen en la partitura de referencia.
En relación con las Tareas 5.1., 5.2., 5.3. y 5.4., la melodía también deberá ser modificada conforme cambies la Tarea 4.1 y 4.2.
Por otro lado, me ha gustado mucho el diseño general de la página. Asimismo, creo que la presentación está muy bien planteada.
¡Muchas gracias, Ruth!
Tarea 4.1. Publicamos en Noteflight
ResponderEliminarEn la partitura, en el primer compás (sin contar la anacrusa), la negra con puntillo es un Mi, no un Do.
Al final del primer pentagrama, aparece la barra de compás, separando la negra de las corcheas, debes hacerla invisible.
En la previsualización desde Noteflight, no aparece la doble barra de repetición, sino que es una doble barra normal.
Tarea 4.2.Noteflight 2.
ResponderEliminarEn el segundo compás, es una negra con puntillo y una corchea en vez de dos negras.
En el quinto compás, las dos últimas corcheas del compás deben ir separadas en vez de unidas por la misma plica.
En el séptimo compás hay alteraciones accidentales que no aparecen en la partitura de referencia.
En relación con las Tareas 5.1., 5.2., 5.3. y 5.4., la melodía también deberá ser modificada conforme cambies la Tarea 4.1 y 4.2.
ResponderEliminarPor otro lado, me ha gustado mucho el diseño general de la página. Asimismo, creo que la presentación está muy bien planteada.
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Ruth!
ResponderEliminar