ACORTAR URL
Para acortar enlaces URL y que sean más fáciles de compartir y usar, utilizamos la plataforma Bit.ly. Por ejemplo, convertimos el enlace largo: https://drive.google.com/drive/folders/1caQJpNQwKZB0bhh8bl1QzWDX1uoitJQJ en uno más breve: https://bit.ly/tareastic.
El proceso consiste en acceder a la página de Bit.ly, pegar el enlace original, personalizar el título del enlace acortado y obtener de manera automática la versión más corta.
CUENTAS GMAIL
Para aquellos sitios web que limitan la creación de elementos según la cuenta de correo electrónico, podemos usar un pequeño truco añadiendo un "+" seguido de un número o palabra tras el nombre del correo. Por ejemplo: elena2003.hr+1@gmail.com. Esto nos permite usar variaciones sin necesidad de crear nuevas cuentas.
CONVERTIR AUDIOS CON 123APPS
La aplicación 123apps es ideal para convertir archivos de audio a diferentes formatos. Solo necesitas subir el archivo que deseas convertir, seleccionar el formato de salida (como MP3, WAV, AAC, etc.) y descargar el archivo convertido. También ofrece funciones adicionales como recortar el audio o ajustar su calidad, todo de forma online y sin necesidad de instalar nada.
ESCRIBIR NOTAS CON EL TECLADO EN MUSESCORE
En MuseScore, puedes escribir las notas musicales utilizando el teclado del ordenador. Primero, selecciona el compás donde quieras insertar las notas. Luego, activa el modo de introducción de notas presionando la tecla "N". Una vez activo, elige la duración de la nota (redonda, blanca, negra, etc.) con los números del teclado: número 7 para la redonda, número 6 para la blanca, número 5 para la negra y número 4 para la corchea. Después, inserta las notas presionando las teclas correspondientes a las letras musicales (A, B, C, D, E, F, G). MuseScore insertará las notas directamente en el pentagrama. Puedes moverlas o modificarlas con las flechas del teclado si es necesario.
DAR CRÉDITOS AL UTILIZAR UNA IMAGEN
Para asegurarte de que usas imágenes respetando los derechos del autor, puedes apoyarte en las licencias "Creative Commons". Estas licencias te indican cómo puedes usar las imágenes y si necesitas dar créditos al creador.
En el siguiente enlace puedes ver toda la información:
CREACIÓN DE RÚBRICAS
Para crear rúbricas vamos a utilizar CoRubrics, una herramienta que puedes añadir como complemento en las hojas de cálculo de Google Drive. Te facilita la creación de rúbricas y listas de cotejo.
Para instalarlo, simplemente abre Google Drive, selecciona "Nuevo" y luego "Hojas de cálculo". En el menú "Extensiones", ve a "Complementos" y busca CoRubrics. Cuando aparezca, pulsa en "Instalar".
CAPTURA DE PANTALLA
Para hacer una captura de pantalla y poder recortar lo que nosotros queramos en el momento debemos pulsar a la vez las teclas Windows+Shift+s. Una vez hecha debemos guardarla en el sitio que nosotros queramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario